Vol. 35 Núm. 52 (2020): Acústica e Vibrações 52

Acústica & Vibrações 52

El Comité Editorial de la Revista Acústica & Vibrações presenta con gran satisfacción el número 52, que contiene una serie de novedades. Empezamos por profundizar en la estructuración de la comisión misma, y ​​ya en este número contamos con el apoyo de los Editores Asociados Ranny Michalski y Olavo Silva, profesionales con amplia experiencia en temas de A&V, que llegan para apoyar el crecimiento de la revista. Contamos también, en esta edición, con el apoyo del Editor Invitado Paulo Mareze, profesor del Curso de Ingeniería Acústica de la UFSM.

En esta edición contamos con siete artículos técnico-científicos y once encartes. El lector puede acceder a:

  • Revista completa;
  • Encartes completos;
  • Artículos por separado; o
  • Encartes por separado.

Basta con ver los enlaces aquí abajo. Cada artículo tiene su propia página y es muy fácil exportar la bibliografía, si es necesario.

Esperamos, con cada edición, publicar trabajos de los más variados campos de la acústica y las vibraciones. Para ello, estamos invirtiendo en aumentar el atractivo de la revista creando nuevas secciones, con más espacio dedicado a la difusión de herramientas y eventos, y ampliando la publicidad en los círculos académicos. También queremos agradecer a Sobrac, a los autores y al grupo de revisores por su arduo y dedicado trabajo, fundamental para hacer realidad esta publicación.

¡Disfruta leyendo!

Atentamente,

Editores A&V, nº 52, julio 2020.

William D’Andrea Fonseca, Ranny L. X. N. Michalski, Olavo M. Silva e Paulo Henrique Mareze

Contenido resumido:

  • Optimización de un metamaterial acústico laberíntico para absorción de sonido en el rango de frecuencia de 100 – 300 Hz;
  • Desarrollo y optimización de silenciador automotriz orientado a prototipos Formula Student;
  • Ajuste de un modelo de parámetros agrupados del oído medio utilizando diferentes funciones objetivo;
  • Riesgo laboral exposición a vibraciones mano-brazo en la operación de lijadoras orbitales en talleres de carpintería;
  • Adaptación acústica del Teatro Armando Gonzaga mediante simulación por computadora;
  • Percepción de la calidad acústica de los ambientes por parte de los estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño de Interiores;
  • Consideraciones iniciales sobre regulación de ruido para aeronaves eVTOL;
  • Convocatorias: Publicar en A&V, Redacción del artículo en LaTeX/Overleaf, Join Sobrac, INAD Brasil 2020, Año Internacional del Sonido 2020-2021, Congreso FIA/Sobrac 2020, V SeGAV, Congresos Acústicos en el mundo y Actas en línea; y
  • Noticias y Reseñas: Reseñas de libros, Nuevo medidor de nivel de sonido B&K 2245 y Seminario FAU USP sobre mapeo de sonido.

 

Publicado: 2020-07-31

Artigos

  • Otimização de um metamaterial acústico labiríntico para absorção sonora na faixa de frequências de 100–300 Hz

    Gildean Nascimento Almeida, Erasmo Felipe Vergara, Leandro Rodrigues Barbosa, Linconl Cézar Bastos Farias
    7–22
    DOI: https://doi.org/10.55753/aev.v35e52.36
  • Desenvolvimento e otimização de silenciador automotivo orientado a protótipos Formula Student

    Alexandre Piccini, Paulo Henrique Mareze, Mario Martins, William
    23–44
    DOI: https://doi.org/10.55753/aev.v35e52.18
  • Ajuste de um modelo de parâmetros concentrados da orelha média usando diferentes funções objetivo

    Lucas Lobato, Igor Bavaresco, Stephan Paul, Júlio Cordioli
    45–57
    DOI: https://doi.org/10.55753/aev.v35e52.34
  • Exposição do risco ocupacional às vibrações mão-braço na operação de lixadeiras orbitais em marcenarias

    Cibele Flores, Erasmo Felipe Vergara
    59–71
    DOI: https://doi.org/10.55753/aev.v35e52.25
  • Adequação acústica do Teatro Armando Gonzaga por meio de simulação computacional

    Guilherme Fagerlande, Maria Lygia Niemeyer, Julio Cesar Boscher Torres
    73–88
    DOI: https://doi.org/10.55753/aev.v35e52.23
  • Percepção da qualidade acústica de ambientes por alunos dos cursos de Arquitetura e Design de Interiores

    Eduardo Henrique Silva, Maria Lucia G. da R. Oiticica
    89–99
    DOI: https://doi.org/10.55753/aev.v35e52.37
  • Considerações iniciais sobre a regulamentação de ruído para aeronaves eVTOL

    Stephan Paul; Matheus de Lorenzo; Júlio Cordioli
    101–127
    DOI: https://doi.org/10.55753/aev.v35e52.35

Encartes